En ALATI promovemos el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, y el uso y desarrollo de aplicaciones de irradiación en Latinoamérica y el Caribe.

Mobirise

Semana de la ciencia - Seminario sobre irradiación gamma

Seminario sobre irradiación gamma - IEEE

Semana de la ciencia
Viernes 10 de noviembre
17:00 (UTC–3)

ALATI tiene el placer de auspiciar la "Semana de la Ciencia", organizada por el IEEE Student Branches (Institute of Electrical and Electronics Engineers - Paraguay) y la IEEE IAS (Industry Applications Society). Durante este evento, ALATI presentará el Seminario "Tecnología de Irradiación Gamma: Ventajas y Beneficios en Diversas Industrias", que contará con dos conferencias a cargo de la Dra. Yasco Kodama, Investigadora del IPEN (Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares, Brasil) y del Ing. Marcos Sinche, Profesor del Dto. de Ciencias Nucleares de la Escuela Politécnica Nacional (Quito, Ecuador), que abordarán las conferencias "Aplicaciones de la tecnología de la irradiación en la agricultura y en la industria de alimentos" y "La tecnología de la irradiación en el desarrollo de polímeros".
Plataforma: ZOOM

Ejes temáticos

  • Perspectiva global sobre la tecnología de irradiación y su impacto en todo el mundo.
  • Aplicaciones innovadoras de la irradiación gamma en la industria alimentaria, médica y otras.
  • Beneficios ambientales y en seguridad.
  • Estudios de casos impactantes que demuestran su eficacia.

ALATI quiere expresar su agradecimiento a la Dra. Inocencia Peralta por su labor en la gestión, estableciendo conexiones entre ALATI y apoyando nuestra campaña de difusión de la tecnología en el ámbito universitario y académico en general.

Mobirise

Conferencia ALATI - Panorama regional de la irradiación

Conferencia – Panorama regional de la irradiación

11 de octubre de 2023

ALATI ha conmemorado su 9° aniversario con la realización de la Conferencia "Panorama Regional de la Irradiación". Este evento contó con la participación de destacados oradores que exploraron el potencial de la tecnología de irradiación para abordar desafíos en la salud pública y el medio ambiente en nuestra región.
Durante la conferencia, se examinó el impacto de esta tecnología en proyectos gubernamentales y en la industria, destacando avances que contribuyen al desarrollo económico y social de nuestras comunidades. Además, se presentaron propuestas de soluciones innovadoras para enfrentar desafíos globales.
El evento reunió a instituciones, empresas y expertos destacados en irradiación de la región, con una asistencia virtual de más de un centenar de participantes de toda Latinoamérica. Entre los participantes presenciales se encontraban William Gal´Lino, Presidente de ALATI, Daniel Perticaro, Vicepresidente de ALATI, Rubén Reyes, Director de Legales y Normas, Elsa Escobar, Vicedirectora de Legales y Normas, Andrea Docters, Vice directora de Eventos Institucionales, Gustavo Navarro, Gerente de Relaciones Institucionales de Dioxitek, y Alejandra Fischer, Directora de Difusión y Comunicación.
El evento contó con el auspicio de Ionics S.A. y Dioxitek S.A.

Programa y oradores

• Apertura - Introducción y palabras de bienvenida
Dr. Gustavo Varca (Brasil)
• Mensaje del Director Gral. de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Dr. Rafael Mariano Grossi (Argentina)
• Irradiación: Panorama regional
Ing. Daniel Perticaro (Argentina)
• La Escuela Politécnica Nacional de Ecuador y la cooperación internacional de la OIEA
Dr. Roque Santos (Ecuador)
Dra. Florinella Muñoz Bisesti (Ecuador)

• Innovación en ingeniería: Dioxitek S.A. y su impacto regional
Ing. Gustavo Navarro (Argentina)
• Paraguay: Oportunidad de desarrollo para la tecnología
Dra. Inocencia Peralta (Paraguay)
• El rol del Estado y del Comité Nacional de Irradiación en el Proyecto Uruguay
Lic. Aníbal Abreu (Uruguay)
• Nuevo modelo de negocios: Irradiación y conservación de alimentos sin frío
Ing. Axel Hofmann (Argentina), Alimentos Sin Fronteras

• ALATI: Un proyecto concretado
Dr. Noé Altschuler (Argentina)
• Hacia el Congreso ALATI 2024. Ejes temáticos y propuestas
Ing. Miguel Alcérreca (México)
• Perspectivas de la tecnología de irradiación en Latinoamérica y el Caribe
Econ. William Gal’ Lino (Perú)
• Brindis y cierre del evento

Ionics S.A. / Dioxitek S.A.
Mobirise

Seminario ALATI – Modificación genética por radiaciones ionizantes

Seminario – Modificación genética por radiaciones ionizantes

19 de octubre de 2023

La Dirección de Ciencia y Tecnología de ALATI, organizó este seminario en el que se exploraron las aplicaciones y los avances en la modificación genética inducida por radiación ionizante, técnica que utiliza rayos X, rayos gamma y haces de electrones (e-beam) para inducir cambios específicos en el material genético de organismos vivos. El objetivo de este seminario fue comprender cómo la radiación ionizante puede ser utilizada como herramienta en la modificación de los genes para la mejora de las características deseables.
Se presentaron ejemplos relevantes en la mejora genética de cultivos y la sostenibilidad de sistemas agrícolas y biológicos.

Ionics S.A. / Dioxitek S.A.
Mobirise

Conferencias ALATI - Ionización de productos de uso médico, fármacos y envases

Ionización de productos de uso médico, fármacos y envases

6 de octubre de 2023

ALATI, en colaboración con Ionics y Red Alimentaria, organizó la conferencia sobre Irradiación Gamma y Ionización de productos de uso médico, fármacos y envases, como parte integral del 12° Congreso ETIF para la ciencia y tecnología farmacéutica.
La conferencia estuvo a cargo del Dr. Martín Perillli, Gerente Comercial de Ionics S.A., y de la Ing. Nazarena Ciávaro, de la Comisión Nacional de Energía Atómica – CNEA.
Además del patrocinio de ALATI, se contó con el auspicio de Ionics S.A., Dioxitek S.A. y Red Alimentaria, lo que muestra el compromiso de estas organizaciones con la difusión de la tecnología de irradiación en el ámbito médico y farmacéutico.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a ETIF por la invitación a participar en el Congreso y a Dévora Dorensztein de Red Alimentaria, por su constante apoyo en la difusión de la tecnología de la irradiación.

Conferencia ALATI - Aplicaciones para productos alimenticios y envases

Aplicaciones para productos alimenticios y envases.

4 de octubre de 2023

Actividad académica de ALATI en conjunto con Ionics S.A. en el marco de la exposición Envase 2023 y como parte de la estrategia de divulgación de la tecnología de irradiación, Ionics ofreció una conferencia sobre "Aplicaciones de la irradiación en la industria alimentaria y en envases". La ponencia estuvo a cargo del Dr. Martín Perillli, Gerente Comercial de Ionics, la Mg. Constanza Cova y la Ing. Angela Raad, Secretaria de Ciencia y Tecnología de ALATI, ambas pertenecientes a la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Además de contar con el patrocinio de ALATI, el evento contó también con el auspicio de Ionics, Dioxitek y Red Alimentaria.
Nuestro agradecimiento a Dévora Dorensztein de Red Alimentaria por su apoyo permanente en la difusión de la tecnología de la irradiación.

Actividades realizadas 

Si desea conocer las actividades realizadas y auspiciadas por la Asociación, puede hacerlo consultando las secciones de Actividades, Conferencias y Noticias. 

Seguir a ALATI en Linked In

ALATI en LinkedIn

Los invitamos a seguir la página de ALATI en LinkedIn, y a promocionar nuestra página entre tus colegas y contactos.

ALATI en Contacto #3

Lo invitamos a leer "ALATI en Contacto" #3

El órgano de comunicación oficial de nuestra asociación
---
La revista ALATI en contacto tiene por objetivo difundir y promover un fluido intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos sobre irradiación, aplicados a la realidad latinoamericana: desarrollo de tecnología, nuevas aplicaciones, aspectos de fiscalización y control dosimétrico, formación y capacitación de personal involucrado en la operación de plantas de irradiación, y muchos otros sobre la irradiación, de relevancia estratégica para el desarrollo regional.
---
ALATI en Contacto está disponible en formato PDF, para su descarga y en la versión web, para ser leída en línea. La revista es de distribución libre y puede compartirse vía mail o en las redes sociales.

ALATI en Contacto Nº3

Leer on line (#3)

Descargar ZIP
• Una vez descargado deberá descomprimirlo
Enlace de descarga de PDF comprimido

Descargar PDF
• Al descargar el archivo PDF, este podría ser abierto por su navegador en vez de descargarse, caso en el que podrá guardarlo desde el ícono "descargar", en la parte superior derecha del menú.

ALATI en Contacto Nº2

Leer on-line (#2)

Descargar ZIP
• Una vez descargado deberá descomprimirlo
Enlace de descarga de PDF comprimido

Descargar PDF
• Al descargar el archivo PDF, este podría ser abierto por su navegador en vez de descargarse, caso en el que podrá guardarlo desde el ícono "descargar", en la parte superior derecha del menú. 

ALATI en Contacto Nº1

(Lectura on-line no disponible)

Descargar ZIP
• Una vez descargado deberá descomprimirlo
Enlace de descarga de PDF comprimido

Descargar PDF
• Al descargar el archivo PDF, este podría ser abierto por su navegador en vez de descargarse, caso en el que podrá guardarlo desde el ícono "descargar", en la parte superior derecha del menú.

 

Auspicia: Ionics S.A.

Ají molido, azafrán, canela, tomillo, romero, pimienta, pimentón, nuez moscada y orégano son algunas de las especias tradicionales en las mesas de los hogares alrededor del mundo, también utilizadas en la elaboración de productos alimenticios.

La ionización es un tratamiento inocuo, seguro y eficaz para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), además, extiende la vida comercial y eleva la seguridad alimentaria, contribuyendo así a reducir costos y mejorar la calidad del producto.

Potenciar los ámbitos profesional y comercial compartiendo información y experiencias

• Web
• Portal informativo
• Publicación oficial

Difundir las ventajas de la tecnología y promover legislaciones favorables a su aplicación

• Colaboración con entidades regulatorias
• Acuerdos institucionales

Difundir información fidedigna sobre la tecnología, en los medios y para el consumidor final

• Prensa
• Revista ALATI en contacto
• Información al consumidor

Propiciar encuentros entre profesionales.
Intercambiar experiencias e información

• Encuentros Técnicos
• Mesas de trabajo
• Conferencias

ALATI 

Asociación Latinoamericana
de Tecnología de la Irradiación

Contacto

Email:  encontacto@alati.la 

© 2018 ALATI

Mobirise.com