Léala on-line o descargue su versión digital en PDF
Por Marco Sinche Serra y Florinella Muñoz Bisesti
Departamento de Ciencias Nucleares de la Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador.
Irradiación de alimentos
En referencia a los alimentos, se realizaron estudios acerca de la irradiación de productos agrícolas andinos no tradicionales, con el objetivo de incrementar su tiempo de vida útil, sin afectar significativamente sus propiedades nutricionales ni su calidad organoléptica. Se obtuvieron resultados prometedores y se espera continuar con estas investigaciones, gracias al interés creciente de los productores.
También, se estudió la aplicación de radiaciones ionizantes como un tratamiento de semillas para el control de patógenos que se transmiten por este medio; como complemento, se evaluó el desarrollo inicial de las plantas que surgieron de la siembra de estas semillas. La definición de la dosis óptima de radiación resultó ser el aspecto de mayor importancia en estas investigaciones, pues el valor varía en función del microorganismo y la especie vegetal.
Pretratamiento de residuos para la protección del medio ambiente
Un tema que atrajo la atención de varias empresas privadas del sector agroindustrial y organizaciones relacionadas con la protección del medio ambiente fue la irradiación como pretratamiento de residuos y subproductos, con el fin de facilitar la recuperación de moléculas de interés a partir de dichos materiales. Las ventajas que se pueden alcanzar no solamente se relacionan con el rendimiento de los procesos, sino también con la calidad de los productos obtenidos.
Convenios institucionales para la investigación
Finalmente, cabe indicar que está por firmarse un convenio de cooperación entre la Escuela Politécnica Nacional y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública, con el fin de llevar a cabo un proyecto piloto de la aplicación de la técnica del insecto estéril para el control del mosquito Aedes aegypti, vector de varias enfermedades virales en los países tropicales.
Además, se están dando los primeros pasos para realizar investigación en el área de inducción de mutaciones para el fitomejoramiento en el país.
El potencial de la tecnología de la irradiación
Los resultados que se han alcanzado motivan al personal del Departamento de Ciencias Nucleares a esforzarse por dar a conocer, con evidencias concretas, las bondades de las aplicaciones pacíficas de las tecnologías de la irradiación.
Florinella Muñoz Bisesti
• Prof. Titular Principal, Departamento de Ciencias Nucleares (DCN)
Escuela Politécnica Nacional (EPN)
• Ingeniera Química - Escuela Politécnica Nacional (EPN).
Quito, Ecuador.
• Doctora en Ciencias Naturales
Instituto Max-Planc für Strahlenchemie/Ruhr-Universität Bochum.
Mülheim an der Ruhrm Alemania.
Más información:
Florinella Muñoz Bisesti
florinella.munoz@epn.edu.ec
Marco Vinicio Sinche Serra
• Profesor auxiliar, Departamento de Ciencias Nucleares (DCN),
Escuela Politécnica Nacional (EPN)
• Ingeniero Agroindustrial - Escuela Politécnica Nacional (EPN).
Quito, Ecuador.
• M. Sc. en Agronomía.
Institute of Food and Agricultural Sciences. University of Florida, Gainesville. USA
Más información:
Marco Vinicio Sinche Serra
marco.sinche@epn.edu.ec
Descargue la revista en PDF para leerla cuando le resulte cómodo, en donde quiera, desde su PC o dispositivos móviles. Compártala con sus colegas y relaciones
Descargue la revista en PDF para leerla cuando le resulte cómodo, en donde quiera, desde su PC o dispositivos móviles. Compártala con sus colegas y relaciones
Descargue la revista en PDF para leerla cuando le resulte cómodo, en donde quiera, desde su PC o dispositivos móviles. Compártala con sus colegas y relaciones
www.ionics.com.ar
---
Servicio:
Irradiación gamma / escala industrial
---
País donde brinda servicios:
Argentina
Tratamientos de ionización gamma para producos:
Agronómicos, Cosméticos, Dispositivos Médicos, Alimenticios, Nuracéuticos, Farmacéuticos, Veterinarios, Domisaniarios.
Usos
• Inhibición de brotación
• Descontaminación
• Desparasitación
• Desinsectación
• Esterilización
Objetivos
• Control fitosanitario
• Protección de la salud
• Extensión de vida comercial
• Aseguramiento de la calidad final
www.martorellconstrucciones.com
---
Servicio:
Construcciones civiles e industriales
---
País donde brinda servicios:
Argentina
Obras civiles e industriales
• Hormigón armado • Ingeniería de detalle • Cálculo de estructuras
Estructuras Metálicas
• Naves industriales • Galpones y tinglados • Estructuras especiales
Pavimentos y Pisos Industriales
• Poseemos nuestra propia planta de hormigón elaborado
• Pisos industriales de ferrocemento
• Pavimentos de hormigón
Movimiento de Suelos
• Desmonte
• Relleno y compactación mediante suelo seleccionado (tosca)
• Estabilización de suelos (suelo-cal y suelo-cemento)
Ver Ficha Técnica
www.almazendemedios.com.ar
---
Servicio:
Agencia publicitaria
Gestión integral de imagen, publicidad, medios y prensa
---
País donde brinda servicios:
Latinoamérica
Nos ocupamos de gestionar la comunicación institucional de nuestros clientes en forma integral, diseñando sus comunicados, contenidos, avisos, señalética, publicidad, comunicación interna, campañas publicitarias y website.
Desarrollamos mensajes de prensa, notas y avisos en medios gráficos, on-line y en redes.
AlmaZen de Medios le propone desarrollar sus objetivos de comunicación como parte integral de su estructura de trabajo
Alejandra Fischer
+54 911 6929-2900
Alejandra@AlmaZenDeMedios.com.ar
Año: 2018 / Núm.: 3
Comisión Directiva
Presidente:
Daniel Perticaro (ARG)
Vicepresidente 1º:
Miguel Iran Alcérreca Sánchez
(MEX)
Vicepresidente 2º: (a cargo de Relaciones
Institucionales)
Aníbal Abreu (URU)
Secretario General:
Rubén Oscar Reyes (ARG)
Secretario Técnico:
Rubén Oscar Reyes (ARG)
Tesorero:
Germán Arambarri (ARG)
Comisión Revisora de Cuentas:
Andrea Docters (ARG)
Florinella Muñoz Bisesti (ECU)
Rubén Gómez Cervantes (MEX)
Equipo Editorial
Dirección Editorial
Daniel A. Perticaro
Consultor Técnico
Noe Altschuler
Coordinación General
Alejandra Fischer
Diagramación / Redacción
Fernando Marco Sassone
Departamento de Comunicación Institucional
Alejandra Fischer
encontacto@alati.la
+54 911- 6929-2900
Producción Integral
AlmaZen de Medios
www.almazendemedios.com.ar
Editada y publicada
en Buenos Aires, Argentina.
Las opiniones de los autores de las notas no representan necesariamente la opinión de la Asociación.
Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial, por medios mecánicos o digitales, sin el expreso consentimiento de la Asociación y los respectivos autores de las notas.
© 2018 - ALATI
www.alati.la
Easiest Website Builder