Historia - ALATI

Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación

Mobirise

Asistentes al Primer Encuentro Latinoamericano de Tecnologías de Irradiación

Fundación de ALATI - 8 de octubre de 2014

ALATI se fundó en octubre de 2014 durante el “1er Encuentro Técnico” que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires los días 8, 9 y 10 de octubre; siendo la Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina (CNEA) sede convocante y organizadora de “La primera reunión latinoamericana de tecnologías de la irradiación”, contó con la participación de 11 países de la región, y fue posible gracias al apoyo y cooperación de las instituciones nucleares de la región.
En el encuentro se marcó como principal desafío y compromiso la promoción y soporte de las tecnologías de irradiación en la región. 

Representantes por país

2014-2019

  • Argentina:
    Daniel Perticaro de Ionics. S.A., Andrea Docters de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Arambarri de Dioxitek S.A., Oscar Martín de IMO San Juan, Patricia Narvaiz de CNEA, CAE, Rubén Reyes de Dioxitek S.A., Celina Horak (CNEA), Laura Castro de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Hugo Drago (BT - Hosp. de Quemados de Buenos Aires), Gustavo Navarro, Presidente de Dioxitek S.A., Mauricio Bisauta, Vicepresidente de la CNEA, Gerardo Seidel de Plásticos Dise, Raúl Millan, David Morán y Darío Boero del ISCAMEN de Mendoza.
  • Brasil: 
    Nélida del Mastro de Instituto de Pesquisas Energéticas Nucleares (IPEN) y la Universidad de Sao Paulo (USP) y Pablo Andrade Grossi del Centro de Desenvolvimento da Tecnología Nuclear (CDTN - SEPRA). 
  • Chile: 
    Juan Espinoza Berdichevsky de la Comisión Chilena de Energía Nuclear Mario Ubaldo Jimenez del Servicio Agrícola Ganadero de Chile y Sylvia Lagos Espinoza de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN).
  • Costa Rica:  
    Randal Vega de Synergy Health plc (ex Beam One).  
  • Cuba:
    Ramón L. Rodríguez Cardona de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) y Enrique Prieto Miranda del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).  
  • Ecuador:  
    Florinella Muñoz y Francisco Salgado, ambos de la Escuela Politécnica Nacional (EPN, Quito).
  • México:
    Miguel Alcérreca, Rubén Gómez y Walter Rangel Urrea, todos del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ).
  • Perú: 
    Johnny Vargas y Carlos Del Valle, ambos del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN); 
  • Uruguay: 
    Aníbal Abreu del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
  • Venezuela:  
    Paolo Traversa del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).  


Mobirise

Primera Comisión Directiva de ALATI junto a los miembros de la Asamblea Fundadora

ALATI 

Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación

Contacto

Email:  encontacto@alati.la 

Web

www.alati.la

© 2018 ALATI

Web Design Program