Panorama ALATI

Conferencia ALATI:
Panorama regional de la irradiación

Celebrando el 9° aniversario de ALATI
11 de octubre de 2023

  • • Apertura
    Introducción y palabras de bienvenida
    Dr. Gustavo Varca (Brasil)
  • • Mensaje del Director Gral. de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)
    Dr. Rafael Mariano Grossi (Argentina)
  • • Irradiación: Panorama regional
    Ing. Daniel Perticaro (Argentina)
  • • La Escuela Politécnica Nacional de Ecuador y la cooperación internacional de la OIEA
    Dr. Roque Santos (Ecuador)
    Dra. Florinella Muñoz Bisesti (Ecuador)
  • • Innovación en ingeniería: Dioxitek S.A. y su impacto regional
    Ing. Gustavo Navarro (Argentina)
  • • Paraguay: Oportunidad de desarrollo para la tecnología
    Dra. Inocencia Peralta (Paraguay)
  • • El rol del Estado y del Comité Nacional de Irradiación en el Proyecto Uruguay
    Lic. Aníbal Abreu (Uruguay)
  • • Nuevo modelo de negocios: Irradiación y conservación de alimentos sin frío
    Ing. Axel Hofmann (Argentina)
    Alimentos Sin Fronteras
  • • ALATI: Un proyecto concretado
    Dr. Noé Altschuler (Argentina)
  • • Hacia el Congreso ALATI 2024. Ejes temáticos y propuestas
    Ing. Miguel Alcérreca (México)
  • • Perspectivas de la tecnología de irradiación en Latinoamérica y el Caribe
    Econ. William Gal’ Lino (Perú)
  • Cierre y brindis
Mobirise

Sobre las conferencias

ALATI ha celebrado su 9° aniversario organizando la Conferencia: Panorama Regional de la irradiación, que contó con la participación de distinguidos oradores que desarrollaron temas en torno al potencial de la tecnología de irradiación para dar solución a las necesidades de salud pública y medio ambiente en nuestra región. Se exploró el impacto de esta tecnología en proyectos en el ámbito estatal y en la industria, con los avances que contribuyen al desarrollo económico y social de nuestras comunidades y propuestas de soluciones innovadoras a los desafíos globales.

Participaron instituciones, empresas y destacados expertos en irradiación de la región y la participación presencial de William Gal´Lino, Presidente de ALATI, Daniel Perticaro, Vicepresidente de ALATI, Rubén Reyes, Director de Legales y Normas, Elsa Escobar, Vicedirectora de Legales y Normas, Andrea Docters, Vice directora de Eventos Institucionales, Gustavo Navarro , Gerente de Relaciones institucionales de Dioxitek,, Alejandra Fischer, Directora de Difusión y Comunicación.

El evento contó con el auspicio de Ionics S.A. y Dioxitek S.A.

• Mensaje del Director Gral. de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Expone:
Dr. Rafael Mariano Grossi (Argentina)
Presidente de la Organización Internacional de Energía Atómica – OIEA

Duración: 4 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• Irradiación: Panorama regional

Expone:
Ing. Daniel Perticaro (Argentina)
Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación – ALATI
Gerente General de Ionics S.A.


Duración: 5 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• La Escuela Politécnica Nacional de Ecuador y la cooperación internacional de la OIEA

Exponen:
Dr. Roque Santos (Ecuador)
Escuela Politécnica Nacional de Ecuador

Dra. Florinella Muñoz Bisesti (Ecuador)
Rectora de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador

Duración: 21 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• Innovación en ingeniería: Dioxitek S.A. y su impacto regional

Expone:
Ing. Gustavo Navarro (Argentina)
Gerente de relaciones Institucionales y Licenciamiento.
Dioxitek S.A.

Duración: 11 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• Paraguay: Oportunidad de desarrollo para la tecnología

Expone:
Dra. Inocencia Peralta (Paraguay)
Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas – CEMIT

Duración: 12 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• El rol del Estado y del Comité Nacional de Irradiación en el Proyecto Uruguay

Expone:
Lic. Aníbal Abreu (Uruguay)
Director Nacional de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear - Ministerio de Industria, Energía y Minería - Uruguay
Presidente del Comité Nacional de Irradiación  – CNI – Uruguay
Director de Relaciones Institucionales de ALATI

Duración: 2 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• Nuevo modelo de negocios: Irradiación y conservación de alimentos sin frío

Expone:
Ing. Axel Hofmann (Argentina)
Director Ejecutivo
Alimentos Sin Fronteras

Duración: 13 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• ALATI: Un proyecto concretado

Expone:
Dr. Noé Altschuler (Argentina)
Ex CNEA / ALATI

Duración: 8:30 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• Hacia el Congreso ALATI 2024. Ejes temáticos y propuestas

Expone:
Ing. Miguel Irán Alcérreca Sánchez (México)
Gerente de Ingeniería
Jefe del departamento del Irradiador Gamma en Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares – ININ (México)
Director de Eventos – ALATI 

Duración: 12 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

• Perspectivas de la tecnología de irradiación en Latinoamérica y el Caribe

Expone:
Econ. William Gal’ Lino (Perú)
Presidente de ALATI
Director Ejecutivo – Inmune S.A.

Duración: 13 minutos

Todas las conferencias del taller también pueden verse en nuestro canal de YouTube

Mobirise
Mobirise

Ají molido, azafrán, canela, tomillo, romero, pimienta, pimentón, nuez moscada y orégano son algunas de las especias tradicionales en las mesas de los hogares alrededor del mundo, también utilizadas en la elaboración de productos alimenticios.

La ionización es un tratamiento inocuo, seguro y eficaz para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), además, extiende la vida comercial y eleva la seguridad alimentaria, contribuyendo así a reducir costos y mejorar la calidad del producto.

Mobirise

Potenciar los ámbitos profesional y comercial compartiendo información y experiencias

• Web
• Portal informativo
• Publicación oficial

Difundir las ventajas de la tecnología y promover legislaciones favorables a su aplicación

• Colaboración con entidades regulatorias
• Acuerdos institucionales

Difundir información fidedigna sobre la tecnología, en los medios y para el consumidor final

• Prensa
• Revista ALATI en contacto
• Información al consumidor

Propiciar encuentros entre profesionales.
Intercambiar experiencias e información

• Encuentros Técnicos
• Mesas de trabajo
• Conferencias

Ionics S.A.
ALATI 

Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación

Contacto

Email:  encontacto@alati.la 

Web

www.alati.la

© 2018 ALATI

Easy Website Builder