Panorama ALATI

Noticias sobre la tecnología de irradiación en Latinoamérica

ALATI firma un acuerdo de cooperación en Moscú

La corporación estatal rusa ROSATOM América Latina, La Corporación Unida de Innovaciones y La Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) en el campo del foro «NDEXPO 2017» en Rusia

ALATI  - Prensa

Moscú, 21 de marzo de 2017

El 21 de marzo,
ROSATOM América Latina, la Corporación Unida de Innovaciones y la Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación –ALATI, firmaron el Memorándum de Entendimiento, que explora oportunidades de generar mayor entendimiento entre las partes firmantes y de cooperar de maneras que redunden en ventajas y beneficios mutuos. El Memorándum fue firmado por el Presidente de ROSATOM América Latina Ivan Dybov, por el Director General de la Corporación Unida de Innovaciones, Denis Cherednichenko y por el Presidente de ALATI, Daniel Alejo Perticaro.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el marco del IV Foro Internacional «NDExpo 2017», que tuvo lugar 20-22 de marzo en Moscú, Rusia.
El documento define la base para la interacción e implementación de proyectos de colaboración para promover el uso de tecnologías de irradiación en la región de América Latina. La cooperación se considera: el intercambio de información en el ámbito de la tecnología, la organización de visitas técnicas a las plantas de irradiación, de investigaciones conjuntas del mercado, de organización de seminarios, capacitación y proyectos sociales para aumentar la aceptación por parte del público, proyectos de control y protección del medio ambiente, etc.
“Nos damos cuenta de que, cada año, más países se están interesando en el desarrollo de tecnologías de irradiación, para aplicarlas de maneras múltiples, como en el desarrollo de la ciencia, la agricultura, la medicina y otras. En este campo Rosatom tiene una gran experiencia: la realización exitosa de proyectos de irradiación en Perú y Cuba, y otro proyecto de esterilización que está en desarrollo en Brasil. En este sentido, creemos que este MoU contribuirá a una mejor comprensión de los beneficios del uso de tecnologías de irradiación y la cooperación con Rosatom en toda América Latina”, dijo Ivan Dybov, presidente de ROSATOM América Latina.
El presidente de ALATI, Daniel Alejo Perticaro, señaló que “América Latina está creciendo activamente en el uso pacífico de las tecnologías nucleares y particularmente en la irradiación” y que “como Presidente de ALATI, estoy muy complacido de firmar este MoU que nos ayudará en nuestra misión de traer tecnología más desarrollada y productiva a Latinoamérica”.
El Director general de la Corporación Unida de Innovaciones Denis Cherednichenko señaló que la firma del Memorándum con esta organización abre grandes oportunidades para la cooperación: “América Latina es una región muy prometedora para nuestras actividades en la esfera del desarrollo de proyectos basados en las fuentes de radiación ionizante. Esperamos con interés la cooperación efectiva con los países latinoamericanos en la construcción de centros de irradiación multifuncionales”


“América Latina está creciendo activamente en el uso pacífico de las tecnologías nucleares y particularmente en la irradiación.”
Daniel Perticaro, Presidente ALATI

ALATI firma acuerdo en Moscú

Foto:. Ivan Dybov , Presidente de Rosatom America Latina, • Cherednichenko Denis Vitalievich, Director General de la Corporación Unida de Innovación y • Daniel Alejo Perticaro, Presidente de ALATI.

ALATI firma acuerdo en Moscú

Foto:. • Ivan Dybov , Presidente de Rosatom America Latina, • Cherednichenko Denis Vitalievich, Director General de la Corporación Unida de Innovación y • Daniel Alejo Perticaro, Presidente de ALATI.

Ionics S.A.
ALATI 

Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación

Contacto

Email:  encontacto@alati.la 

Web

www.alati.la

© 2018 ALATI

AI Website Generator